
|
 |
Catastro
:
Notas
El porqué de Canadografía
Texto a raíz de una masa redonda sobre la "escritura diaspórica contemporánea", organizada por Imagina, la asociación de autores hispano canadienses y el programa de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Toronto, en la que participaron los autores reunidos en dos recientes y destacadas antologías literarias: Canadografía e Historias de Toronto.
18 de Abril de 2018, 08:48
Catastro
:
Notas
Esbozo para una reflexión/artículo
Se irán desarrollando los diversos puntos.
19 de Enero de 2018, 05:00
Catastro
:
Notas
Respuesta a breve cuestionario de una revista
Esto es bastante antiguo, pero lo quiero guardar
14 de Octubre de 2016, 16:03
Catastro
:
Notas
Una poesía en la encrucijada
En esta presentación voy a tocar algunos condicionantes y características de la poesía latinoamericana en Canadá, tomando en general como punto de referencia el caso chileno. (no recuerdo la ocasión en que leí esto, pero en todo caso lo pongo)
13 de Septiembre de 2015, 12:57
Catastro
:
Notas
Lorca y los sesenta
Nota antigua publicada originalmente en escritores.cl, para recorder a Federico Garcia Lorca, asesinado por el fascismo religioso franquista un 18 de agosto
19 de Agosto de 2014, 08:25
Catastro
:
Notas
Nota sobre la disolución de la literatura
Nota ya publicada en Escritores.cl, recientemente traducida y publicada en inglés en traducción de Kate Grim-Feinberg en Context N°24 http://www.dalkeyarchive.com/dissolution_of_literature/
11 de Julio de 2014, 14:22
Catastro
:
Notas
La novela del golpe, de José Ángel Cuevas
Nota mía de esta novela del autor José Ángel Cuevas, publicada en Santiago de Chile por la editorial "La Calabaza el Diablo" a fines del año pasado
26 de Mayo de 2014, 08:55
Catastro
:
Notas
Aproximación al compromiso en la autora hispano canadiense
Artículo (en trabajo y primerizo) leído en V encuentro de escritoras hispano-canadienses sus críticos, editors y traductores, que tuvo lugar en Montreal
17 de Mayo de 2014, 08:19
Catastro
:
Notas
Mañana del lunes boreal
Los que pretenden el ejercicio del idioma castellano de manera no instrumental en estos países del norte desarrollado que se llaman, con más instinto que sentido, con más brújula que razón orientan su escritura y su misma identidad vacilante como la llama de una vela hacia las naciones exuberantes o áridas del sur que los vieran nacer, crecer y tratar de desarrollarse
29 de Enero de 2014, 11:40
Catastro
:
Notas
De la personificación en Alberti y la figura del ángel
Nota basada en una ponencia leída hace tiempo, pero con cuyos conceptos básicos sigo estando de acuerdo
2 de Noviembre de 2013, 11:54
|
|
 |


|